lunes, 26 de agosto de 2013

Ninjas #1 (Que es un Ninja)


Ninja


En la historia de Japón, se llamaba ninja a aquellos que eran especialmente entrenados en una variedad de artes marciales poco ortodoxas. Los métodos usados por los ninjas incluían el asesinato, espionaje, y una gran variedad de artes marciales.

En la cultura japonesa usualmente eran entrenados para cumplir con peligrosas misiones. Todavía se desconocen sus orígenes. Entre sus tareas se contaban el sabotaje, el reclutamiento y los asesinatos como formas de desestabilizar y crear caos social en territorio enemigo o contra un jefe enemigo, quizás en servicio de sus señores feudales (daimyo, shogún), o en una guerrilla interna de la organización ninja.




Etimología

Ninja es la lectura on’yomi de dos kanji usados para escribir shinobi-no-mono, que es la expresión japonesa usada para nombrar a las personas que practican el ninjutsu (a veces mal traducido como ninjitsu). El término shinobi puede rastrearse hasta llegar al siglo 8º, cuando Heguri Uji escribió un poema para Otomo no Yakamochi. La connotación subyacente de shinobi significa ‘escabullirse’ y –por extensión- ‘abstenerse’, por lo tanto está asociado con el sigilo y la invisibilidad. Mono significa ‘persona’.

La palabra ninja se popularizó en la cultura de posguerra de la 2º guerra mundial. El nin de ninjutsu es el mismo que el de ninja, mientras que jutsu significa arte o habilidad, por tanto ninjutsu significa ‘la habilidad de pasar desapercibido’ o ‘el arte del sigilo’; de ahí que ninja y shinobi-no-mono se puedan traducir como ‘el habilidoso en el arte del sigilo’. De forma semejante, el término ninjutsu-zukai significa ‘aquel que usa el arte de permanecer desapercibido’.

Los ninjas usaban tácticas sigilosas contra los enemigos mejor armados, como los samurai, pero eso no significa que estuvieran limitados al espionaje o al trabajo encubierto. Sus armas y estrategias derivaban en parte de la necesidad de defenderse a sí mismos de los samurai.


Pilar Guiroy. http://www.linkmesh.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario