martes, 27 de agosto de 2013

Ninjas #6 (Ninjutsu)


Ninjutsu es un arte marcial practicado por los shinobi, también conocidos fuera de Japón como ninjas.

Etimología

El carácter principal nin está compuesto por otros dos caracteres, el superior indica ‘espada’, el inferior significa ‘corazón’ o ‘espíritu’. Juntos significan ‘sigilo’ y ‘secreto’ así como ‘perseverancia’ y ‘resistencia’. Jutsu significa ‘verdad’, ‘técnica’. Po significa ‘conocimiento’, ‘principio’, cuando se une al prefijo ‘nin’ lleva el significado de las artes ninja. Aunque la creencia popular es que el ninjutsu es el arte del secreto o el sigilo, los que lo practican consideran que es el arte de la resistencia.


Historia

El Ninjutsu fue desarrollado por grupos de personas principalmente de las provincias Iga y Koga, Shiga de Japón. A través de la historia los shinobi fueron vistos como asesinos por contrato, y fueron asociados con actividades consideradas ilegales según los estándares modernos. Aunque se creía que había llegado mediante los expatriados de China, el ninjutsu es de origen japonés. Se cree que estuvo muy influenciado por los principios estratégicos de Sun Tzu. A través de la historia diferentes escuelas desarrollaron su versión única del ninjutsu. Un ejemplo de esto es el Togakure-ryu. Este ryu se desarrolló luego de que un guerrero samurai derrotado llamado Daisuke Tokagure escapó de la región de Iga. Posteriormente entró en contacto con el guerrero-monje Kain Doshi, quien le enseñó una nueva manera de ver la vida y el significado de la supervivencia (ninjutsu).

El ninjutsu se desarrolló como una colección de técnicas fundamentales que sobrevivieron en el estado feudal de Japón. Los clanes ninja usaron su arte para asegurar su supervivencia en tiempos de disturbios políticos. También incluía el recogimiento de información, el desapercibimiento, la evasión, y las técnicas de confusión. El ninjutsu consistía en entrenamientos con disfraces, escapes, medicina, explosivos, y venenos.

Las habilidades relacionadas con el espionaje y los asesinatos eran muy útiles para las facciones guerreras en el Japón feudal. Sin embargo, a raíz de que sus acciones eran vistas como deshonestas, los guerreros japoneses contrataban personas de clases bajas, literalmente les llamaban ‘no humanos’, para que realizaran este tipo de tareas. En algún punto las habilidades de espionaje se volvieron conocidas como ninjutsu, y las personas que se especializaban en ellas eran llamadas shinii no mono, más tarde ninjas.

Al final las habilidades del ninjutsu llegaron a ser tan esenciales para conducir la guerrilla que algunos samurais comenzaron a utilizar sus técnicas, así como también incorporaron en sus escuelas de artes marciales al ninjutsu.

Para evitar malentendidos, ‘ninjutsu’ debía hacer referencia sólo a una rama específica de las artes marciales japonesas, a menos que se use el término en sentido histórico.


Pilar Guiroy. http://www.linkmesh.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario